- Epitalamio
- (Del gr. epithalamion, relativo a las nupcias.)► sustantivo masculino LITERATURA Poema lírico con el que se celebra una ceremonia nupcial.
* * *
epitalamio (del lat. «epithalamĭum», del gr. «epithalámios», nupcial) m. Liter. Composición poética en que se celebra una *boda. ≃ Himeneo.* * *
epitalamio. (Del lat. epithalamĭum, y este del gr. ἐπιθαλάμιος, nupcial). m. Composición poética del género lírico, en celebración de una boda.* * *
El epitalamio es un canto nupcial, subgénero lírico griego imitado después por los romanos, destinado a celebrar en verso una boda. Compusieron epitalamios los griegos Safo y Calímaco y el romano Catulo. Tras la Edad Media, el género fue reabsorbido con otros de inspiración clásica por el Renacimiento.* * *
► masculino LITERATURA Composición poética del género lírico en celebración de una boda.* * *
o epithalamionCanción o poema nupcial en honor o alabanza de una novia o un novio.En la antigua Grecia, tales canciones eran una forma tradicional de invocar la buena fortuna en una boda, y a menudo de entregarse a la procacidad. Los primeros registros de epitalamios literarios son fragmentos escritos por Safo; los tres ejemplos latinos más antiguos que se conservan pertenecen a Cayo Valerio Catulo. Durante el Renacimiento, se escribieron en Italia, Francia e Inglaterra epitalamios basados en los modelos clásicos; Edmund Spenser (1595) es considerado el autor más destacado de estos textos en inglés.
Enciclopedia Universal. 2012.